Instituto de Matemáticas

Maestría en Matemáticas


  Nombre   Descripción
  Código SNIES   7183
  Modalidad   Presencial
  Ciudad   Medellín
  Duración   4 semestres
  Titulo otorgado   Magister en Matemáticas
  Periodicidad de admisión   Semestral
  Costo por semestre/Smlmv   5 SMMLV
  Acreditación de alta calidad   13199 de 16/10/2012
  Número de créditos   59


Requisitos de inscripción
  • Realizar el pago de los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción a través del portal Universitario, atendiendo la guía publicada para tal fin. Nota: De conformidad con la Resolución Rectoral 46647 del 27 de enero de 2020, no habrá lugar la devolución del dinero correspondiente a los derechos de inscripción.
  • Adjuntar fotocopia del documento de identidad. Sólo se aceptan como documentos válidos la cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería para residentes en Colombia. Para aspirantes extranjeros se aceptará como documento de identidad el pasaporte actualizado, pero en caso de ser admitidos, deberán tramitar y presentar ante la Universidad su visa de estudiante. Consultar el enlace de la cancillería para precisar el tipo de visa de acuerdo con el país de origen y las actividades a realizar http://www.cancilleria.gov.co/clases-visas.
  • El aspirante deberá acreditar título profesional en matemáticas o en un área afín a las matemáticas. Para títulos obtenidos en el extranjero, se deberá acreditar la respectiva convalidación de estos o el título debidamente apostillado por autoridad competente en el país de origen (consulado, cancillería). Para los títulos obtenidos en países no pertenecientes al convenio de La Haya se debe adelantar la cadena de legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
  • Adjuntar las calificaciones del pregrado.
  • Se deben presentar certificados de participación en eventos académicos, en proyectos y de estímulos académicos obtenidos. La presentación de estos documentos es opcional, pero se debe tener en cuenta que estos aportan al puntaje de admisión.

Procedimiento de inscripción
  1. Ver guía de pago e inscripción.

Criterios de Admisión
1. Examen escrito: 70 %

Prueba de conocimientos generales en matemáticas, la cual se realizará en un examen escrito. Los temas del examen serán Álgebra Lineal (35 %) y Análisis Real en una variable (35 %).

2. Estudio de la hoja de vida académica: 30 %

En la hoja de vida académica se tendrán en cuenta: las calificaciones de pregrado (20%) y la participación en eventos académicos, proyectos de investigación y estímulos académicos (10%).

Parágrafo 1: Si el título acreditado es de un programa de pregrado en matemáticas el aspirante queda exento de presentar la prueba de conocimientos, en este caso el estudio de la hoja de vida académica tendrá un peso del 100 %.

Parágrafo 2: Los aspirantes que no tengan título de pregrado en matemáticas deberán realizar cursos intensivos dirigidos (cursos propedéuticos) de Álgebra Lineal y Análisis Real en una variable, a través de la plataforma dispuesta para tal fin. Estos cursos prepararán a los aspirantes para la prueba de conocimientos. Todo aspirante que realice la inscripción tendrá derecho a realizar estos cursos, por lo que inscribirse cuando inicia el período de convocatoria le dará al aspirante más tiempo de preparación.

Parágrafo 3: Los aspirantes con título de pregrado en matemáticas que tengan la intención de participar en la convocatoria para el estímulo de Estudiante Instructor deberán, en todo caso, presentar la prueba de conocimientos.

Calendario académico

El calendario de convocatoria y semestre académico para programas de posgrado lo pueden consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/315Rg4H.



Oportunidades de financiación

La Universidad de Antioquia ofrece el estímulo llamado Estudiante Instructor que cubre el pago de derechos de matrícula y un apoyo de sostenimiento mensual por el tiempo de duración del programa. El número máximo de estímulos de Estudiante Instructor depende del número de admitidos y en ningún caso podrá exceder el 40% del total de aspirantes admitidos en cada convocatoria.

También se puede obtener financiación por medio de proyectos, la información sobre esta clase de financiación se debe obtener directamente del profesor responsable de asignar el cupo.


Contacto
  Andrés Franco Londoño
  posgradosmatematicas@udea.edu.co
  Coordinador del Posgrado en Matemáticas
  Oficina 4-104
  Ciudad Universitaria
  Medellín, Colombia